top of page

Copenhague Fashion Week: un nuevo rumbo.

El Copenhague Fashion Week se ha convertido en el evento insignia para quienes comulgamos con la nueva visión de la moda, es decir una industria en dónde las prácticas éticas y lo innovador se recrean en armonía con el medio ambiente y el respeto hacia las personas. Esto es la nueva moda, tal como nosotrxs la entendemos.

Y así lo propone quien desde 2018 comanda la semana de la moda de Copenhague, Cecilie Thorsmark: “Lo más importante de todo es investigar cómo podemos acelerar la transición de las marcas hacia un funcionamiento sostenible” declaró. Y fue más allá al afirmar que: “No te deberías considerar una firma sostenible hasta que no revises activamente toda tu cadena de valores”. 

Es así, como el evento de la moda en Dinamarca tradujo en hechos sus postulados mediante la prohibición del uso de las botellas de plástico y estableciendo diecisiete requisitos acordados por los especialistas del Instituto de la Moda Danesa (DAFI) y a los cuales las marcas se someterán para poder participar. El plan contempla como condición que los requerimientos estén cumplimentados en su totalidad al finalizar el año 2023: los materiales orgánicos -reciclados o recuperados- que se empleen en la producción representarán una proporción no menor al 50% del repertorio de productos ofrecidos; en cuanto a la entrega y despacho de productos, se precisa sobre la utilización de envoltorios y bolsas exclusivamente sostenibles. Que los escenarios de sus desfiles generen cero residuos, y el compromiso con el público son algunas premisas que defiende este plan. Exigiendo que las condiciones laborales sean equitativas y dignas.

Una de las marcas que dieron el sí a este evento fue Rodebjer, fundada en Nueva York en 1999 por la sueca Carin Rodebjer, quien comenzó a vender diseños hechos a mano a sus amistades para hoy contar con 250 tiendas.

Las siluetas de la firma incluyen trajes y conjuntos holgados, caftanes drapeados, vestidos y kimonos, elaborados con tejidos de materiales orgánicos y reciclados.

Esta diseñadora declara no usar pieles ni cueros.

Rodebjer está fuertemente inspirada por la contracultura, los movimientos feministas y de derechos humanos, la música, el cine, el arte y la literatura: personas apasionadas con fuertes ideales y el coraje de vivir según sus propias reglas.

¿Logrará el CFW replicar estos principios en las grandes capitales? ¿Será este el inicio de una moda justa en donde la conciencia y la honestidad se conviertan en un binomio apto para condenar prácticas abusivas y contaminantes? Celebramos el inicio de un nuevo rumbo.


Fotos:https://cphfw.presscloud.com/

bottom of page